Es el trabajo hecho por Jolich, Dam y Atila en 2014. Estos tres grafiteros están influenciados por los graffitis de la "Old School" de Nueva York, los cuales se hacían de manera marginal en los espacios públicos.
Este es un graffiti hecho en la riera del Palau situado a la altura del cruce entre Ronda de ponent y la calle del Manuel de Falla. Las fechas escritas de los tres primeros vagones corresponde a la etapa de guerras de estilos de Nueva York (ciudad donde se desarrolla los graffitis en los vagones), comprendida entre mediados de los 70 y principios de los 80. Es un momento en el que el concepto de competición alcanza sus cotas más altas, produciéndose en este periodo obras de gran calidad. Y en donde también se introduce un nuevo concepto en el vocabulario del graffiti: "Maestro de estilo". Los grafiteros podían acceder a estos lugares con relativa facilidad, hasta que en 1980 el ayuntamiento de Nueva York, ayudado por la transit Police Departament, decidieron parar esta manera de expresión incrementando la vigilancia y los métodos de seguridad (muros más altos, dobles alambradas, perros, etc) en cocheras y apartaderos. Durante los siguientes años se incrementó el control y mantenimiento de trenes, que eran inmediatamente lavados y repintados.
Este graffiti representa la historia sobre los graffitis en los trenes. Donde siempre ha habido una lucha entre los grafiteros y la autoridad que quiere impedir que se pinte los espacios públicos. Esto nos lleva a preguntarnos sobre si esta mal prohibir los graffitis, ya que al fin y al cabo es una manera de libre expresión de los individuos y una forma de reivindicación social.
El seguimiento de la realización de este proyecto se puede ver en la pagina web http://dambcn.blogspot.com.es/2014/03/jolichdamatila-trs-2014.html.
Autora del text: Ainhoa Gómez Rodríguez.
1rBatx A. IES Terrassa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario