De izquierda a derecha: Paqui, María, Encarna, Rosario, Monte y Antonia. |
De izquierda a derecha: Mari Carmen y Isabel. |
Esto pretende ser un homenaje a unas mujeres excepcionales. Lo que las hace especiales no es el hecho de ser abuelas o no, en el caso de alguna de ellas, sino el de ser personas con sabiduría, coraje y esperanza.
Estas mujeres nos han dejado una serie de recetas típicas que ilustran la diversidad gastronómica española, dignas de ser recordadas. Desde este blog publico una colección de esas recetas con la intención de ser transmitidas a los nietos, hijos y amistades o simplemente a aquellas personas que tengan curiosidad por aquello que se cuece en los fogones.
Empezamos por las migas a la manera de Huelva según Paquita:
Las migas tienen como ingrediente básico el pan. Según la zona geográfica se añaden más o menos ingredientes, para enrriquecer una receta sencilla y humilde. Aquí dejo una imagen para que os hagáis una idea del aspecto que puede tener este plato.
Seguimos con un plato refrescante. Un gazpacho de habas secas, tal y como propone Mari Carmen:
El gazpacho es un primer plato típico del sur de España y muy sabroso de tomar fresquito en verano. La receta que nos propone Mari Carmen tiene la peculiaridad de hacerse con habas secas. Aquí debajo os dejo una imagen de esta legumbre.
María nos escribe la receta de otro plato refrescante típico del sur de España:
El salmorejo como el gazpacho aplacan la sed durante la canícula.
Isabel, en cambio, se decanta por una fabada:
La fabada a diferencia de las recetas anteriores es un guiso apetecible en invierno u otoño. Aunque hay gustos para todo tipo de paladar.
Rosario es del mismo parecer que Isabel y nos escribe un guiso de judías secas:
Las judías secas las podéis encontrar, como la foto que acompaña a este texto, en muchos menús diarios de bares y restaurantes.
Monte nos enseña la receta de unas albóndigas:
Las albóndigas de carne son otro plato de gran elaboración y con una presencia contundente, aquí os dejo una foto de cómo pueden quedar:
Antonia nos ilustra con una receta de estofado de ternera con patatas:
Este plato también requiere de mucho tiempo en la cocina, pero sus resultados son contundentes y reciben muchos agradecimientos por los comensales. Aquí os dejo una imagen de cómo pueden quedar:
Acabamos este recorrido gastronómico con la propuesta laboriosa de Encarna:
Uno de los ingredientes de este plato son los pimientos del piquillo. Aquí podéis ver qué aspecto tienen ya troceados y preparados:
BUEN PROVECHO¡
Estas mujeres son un tesoro. Me han hecho pasar momentos muy divertidos y simpáticos. Son unas chicas maravillosas.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho y hemos aprendido muchas recetas buenisimas
ResponderEliminarSon geniales las recetas y tienen muy buena pinta,ya las probare muchas gracias chicas besos.
ResponderEliminarlos comentarios de cosina estan muy bien porqwe aprende cosina ami no me gusta lacosina
ResponderEliminarlos potages son los platos mas completos
ResponderEliminarEntre ellos las judias blancas con chorizo tipicas de la Nico l
l
ResponderEliminaras migas me gustan mucho y las que hace mi hermana estan de chupi
ahora biene la semana santa qwe son muy bonitas con las prosesiones sobre todas
ResponderEliminarlas de andalucia
Torrijas extremeñas
ResponderEliminarse coje la molla del pan y se moja en huevo se hace una masa con cuchara sopera se frie se saca aparte se pone leche con azucar cascara de limon canela se hierve todo se añade las torrijas y que haga chuchu se aparta y se comen fria estan buenisimas
las migas de mi pueblo se hacen muy parecidas.
ResponderEliminarPrimero la noche anterior se coge y semiga el pan duro de dos o tres dias, luego se refrie tozino a trocito y ajo y se dora con una pizca de pimentón de la vera, después se le pone el pan migado y se le da vuelta hasta que estan sueltas. yse comen con cafe con leche
Hola, cuando no sepa que hacer, para comer, con estas recetas ,tengo la solución
ResponderEliminarGracias a todas
Hola, cuando no sepa que hacer, para comer, con estas recetas ,tengo la solución
ResponderEliminarGracias a todas