Tempus fugit

Tempus fugit

viernes, septiembre 04, 2015

TREBALL DE COMENTARI SOCIALS GES 2






Text de la notícia: "El refugiado sirio al que la reportera Petra Laszlo le hizo la zancadilla, tirándole al suelo a él y a su hijo, que llevaba en brazos, podrá por fin cumplir su sueño de establecerse lejos de la guerra que vive su país y poder dedicarse a su profesión."

Font: http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/refugiado-sirio-zancadilleado-petra-laszlo-llega-madrid-para-ser-entrenador-4512232


Comenta-la ( text mínim de 10 línies. Data límit:  10 de desembre).

12 comentarios:

  1. Susana Fernández Agüero Ges 2 Vespre

    Altercado entre la reportera i el sirio

    Un grupo de refugiados huye de la policía húngara en la localidad de Roezske, cercana a la frontera con Serbia.
    Los refugiados trataban de ser detenidos.

    Un sirio con su hijo en brazos, esquiva a un policía, que a su vez tropieza con la reportera, y ésta le hace caer al suelo con el niño, haciéndole la zancadilla.

    Mi opinión es que la actuación de la reportera no estuvo bien (las formas), pero no es justo el veredicto impuesto a ambos, ella despedida, y a él proporcionándole un puesto de trabajo.

    No se ha enfocado bien la noticia, ni se ha tenido en cuenta su testimonio.
    Se ha sobrevalorado y enfocado al racismo.
    La detención de la policía creo que se debe a que debe ser ilegal la entrada, y eso no se ha enfocado.

    ResponderEliminar
  2. Carmen Martínez García Ges 2 Vespre

    La zancadilla del Sirio

    Un grupo de refugiados huye de la policía húngara en la localidad de Roeszke, cercana a la frontera con Serbia.

    Los hechos de la noticia, son de una reportera que hizo caer a un sirio con su hijo en brazos, mediante una zancadilla.

    Mi opinión es que sobrevaloro la noticia, y no se tuvo en cuenta las versiones proporcionadas por la reportera, pues el castigo no estuvo bien (la reportera obro mal),despedirla de su trabajo mientras a él se le proporciona un puesto de trabajo.

    Reivindico nuevamente que las formas no eran las correctas,¿pero se le ha dado importancia al hecho de que el sirio era detenido por un policía, concretamente por algo?
    Él intentaba entrar, como otros ilegalmente.
    Esta noticia se ha enfocado de modo racista.

    ResponderEliminar
  3. Mar Caravantes López GES 2 Vespre

    Siria una República Árabe soberana que desde 1970 está bajo la dictadura de la familia Al. Asad. Gobernaron hasta 2011 que fue cuando estalló la guerra civil . Asad sigue gobernando, pero no controla todo el país, el cual está muy dividido. Lo más peligroso es el Estado Islámico , sucesor de Al. Qaeda.
    Ya van 5 años de conflicto en el cual participan varios países como Turquía, Israel o Estados Unidos sin una estrategia clara, la posición de España es “hay que arreglar las cosas” pero sin concretar como.
    4 millones de refugiados han tenido que salir huyendo amenazados por la guerra. El mayor número de refugiados desde la 2ª Guerra Mundial.
    Ya son 11,5 millones de desplazados (7 millones dentro siria y 4 a los países vecinos) EMIGRANTES que buscan una nueva vida huyendo de los bombardeos y la miseria.
    Hungría convirtiéndose en la puerta al resto de Europa, ha empezado a tomar medidas con la construcción de un muro para frenar el FLUJO MIGRATORIO - De aquí el famoso vÍdeo de la reportera- con la que no estoy de acuerdo!! Todo ser humano tiene derecho a una vida digna y si no la tiene tendrá que buscársela,no? ( es mi opinión). Países vecinos a Hungría también se están oponiendo y empiezan a tomar sus medidas, principalmente la CAUSA es CULTURAL (por ser musulmanes), pero hay más , como las SOCIALES y ECONOMICAS. El único país dispuesto a acoger inmigrantes es Gran Bretaña, España de momento solo asumirá la cuota que le corresponda, porque además exige el visado de transito. Turquía y Líbano acogen el 90%, Europa solo un 4%.
    La mayoría de INMIGRANTES se encuentran en un limbo legal, no se les puede expulsar de los países porque vienen de un país en guerra.

    ResponderEliminar
  4. Esteban GES 2 Matí

    El passat dimecres 16 de setembre va ser noticia l'acció d'una periodista húngara, Petra Laszlo, que cobria la fugida dels refugiats sirians de la guerra civil que assola el seu país a la localitat de Röszke (Hongria), ja que li va fer la traveta a Osama Abdul Mohsen, qui portava el seu fill a coll.

    La periodista hongaresa, que va xutar i va posar la traveta a diversos refugiats sirians mentre fugien del control fronterer a Sèrbia, va ser acomiadada de la cadena de televisió privada N1TV, que és propera al partit d'extrema dreta Jobbik (Moviment per una Hongria Millor), i està a l'espera de judici per la seva acció, on podria enfrontar-se a una pena de cinc anys de presó.

    Gràcies a aquest fet tan desagradable, Osama Abdul Mohsen i la seva família han pogut començar una nova vida a la capital de l'Estat Espanyol, on la CENAFE (Centro Nacional de Formación de Entrenadores) l'incorporarà al seu equip d'entrenadors de futbol. El seu president, Miguel Ángel Galán, en veure el reprotxable comportament d'aquesta reportera i en conèixer que a Síria havia estat entrenador de primera divisió, es va interessar en el cas fins aconseguir que Mohsen fos traslladat a Getafe, juntament amb el seu fill i on esperen reunir-los amb tota la seva família.

    ResponderEliminar
  5. Montse Pérez Villanueva GES 2 - Vespre

    La “NO” zancadilla del Sirio:

    Para empezar, en mi opinión, la noticia esta muy mal enfocada, ya que la periodista estaba en ese lugar cubriendo una noticia para que el mundo viera lo que estaba pasando con los emigrantes sirios, en ese momento podemos comprobar que muchos de ellos estaban huyendo y queriendo colarse ilegalmente en un país, la policía los estaba persiguiendo, y al intentar huir el sirio con su hijo se iban a echar encima de la periodista, así que como es comprensible, Petra reacciono en autodefensa y se aparto con la mala suerte de que el sirio se choco al final con una parte de ella, cayendo al suelo con su hijo!
    Lo que me parece fatal es que encima la despidan a ella, que es algo que se ha ganado a pulso y estudiando, y que a el o premien dándole un trabajo y casa gratis.

    Creo que la periodista podría haber actuado de una forma diferente, pero nunca sabes como vas a reaccionar en un momento de pánico o de peligro, cosa que fue lo que ella sintió, y no es para juzgarla ni tacharla de racista!!!

    ResponderEliminar
  6. Desire Sanchez Guillamon GES 2 Matins

    La zancadilla al sirio.

    Un grupo de refugiados huye de la policia hungara en la localidad de Roezske.

    El refugiado sirio al que la reportera Petra Laszlo le hizo la zancadilla, por que intentaban huir de su pais por la Guerra Civil y hizo caer al suelo a Osama Abdul Mohsen y a su hijo que llevaba en brazos.

    Petra Laszlo fue despedida de su trabajo como periodista, y está a la espera de un juicio donde se enfrenta a cumplir condena.

    Osama Abdul Mohsen y su família han podido comenzar una nueva vida en España, ofreciendole un trabajo como entrenador, ya que se habian informado de que en Siria habia sido entrenador de primera division y consigió que Osama Abdul Mohesen lo trasladaran a Getafe y lo reunirian con su hijo y familia.

    ResponderEliminar
  7. Ana Moreno Rodriguez Ges 2
    El caso de la reportera húngara Petra Laszlo que puso la zancadilla a un hombre sirio que iba con un niño en brazos , ha levantado una gran polémica en mi opinión ésta reportera se comportó mal por este hecho, sin tener en cuenta que podría haber tenido consecuencias para este señor y el niño ,se podían haber hacho bastante daño ,por suerte no ha sido así Ésta gente sólo pretende ,huir del horror de la guerra hay que ser más comprensibles con ellos.En mi opinión la sanción que le han impuesto a la reportera és excesiva está bién que tenga un escarmiento ´pero no tan excesivo.

    ResponderEliminar
  8. Loly lozano Ruiz. Ges 2 Matins.

    La " zancadilla" con polémica.

    La guerra civil de Siria, se inició a principios de 2011 y aún se da en la actualidad, provocando la fuga de miles de sus habitantes, siendo noticia en los últimos meses.

    Uno de los hechos más destacados es la ya famosa "zancadilla" de Petra Laszlo, la reportera que cubría la noticia en ese momento, haciendo caer al suelo a Osama Abdul Moshen y Zaid, el padre y el niño que intentaban huir del cerco policial en la frontera con Serbia.
    Petra ha reconocido los hechos, pero no ha dado explicaciones ni ha pedido perdón, según el canal de televisión húngaro para el que trabajaba y del que fue despedida inmediatamente tras reprochar su actitud.

    El progenitor, entrenador de primera división en Siria, viajó a España, concretamente a Madrid, donde trabajará como entrenador de un club de fútbol local, que le ha ofrecido un contrato laboral con el que podrá regularizar su situación.

    Osama y el pequeño están felices, pero a la espera de poder reunirse con su familia.

    ResponderEliminar
  9. Lorena Molina Cobos Ges2

    "La zancadilla de Petra Laszlo"

    La zancadilla de Petra Laszlo a un sirio con su hijo en branzos, a sido polemica por la mala fe de esa mujer, que se disponia a cubrir la noticia de la crisis de los refugiados en Hungría. Petra Laszlo le hace la zancadilla y pega patadas a varios refugiados en Hungría, entre ellos a Osama Abdul y Zaid su hijo, que le hizo caer con su hijo en brazos. Mi opinion a esto es: Que ese padre solo queria sacar de hay a su hijo para darle una vida mejor, un futuro. Y esa reportera se lo queria arrebatar teniendo esa acción tan desagradable a la par que cruel. Por suerte y desgracia para ella, deciden despedir a la reportera Petra Laszlo. Es impòsible explicar el gesto de maldad de esta reportera porque solo hay que ver la foto con ese padre y su hijo. Muy triste.

    ResponderEliminar
  10. Jo penso que aquest fet que Osama Abdul Mohsen i el seu fill hagin pogut fer realitat el seu somni d'estar lluny de la guerra i del seu país, a sigut gràcies a què la periodista Hongaresa li hagues fet la traveta.
    La noticia va ser un escàndol, la reportera hongara Petra Laszlo que cobria la fugida dels siris del seu país a Hongria, va tindre els seus motius per fer això, però en compte d'evitar que el siri fugis dels policies fronterissos , va fer que aquest home que va ser noticia, fos refugiat per Espanya i a més li hagin donat un lloc i un treball.
    Es difícil posar-se en qualsevol dels dos costats, el racisme hi és a l'ordre de dia i això que va passar es com donar publicitat al país per que a fet “un bon gest” per una persona que a sigut notícia internacional.
    Com si es volgués posicionar en un estat neutral, “no som ni bons ni dolents” per altre costat, per a ells suposa un nou començament de vida.

    ResponderEliminar
  11. Persie Alvez
    "La zancadilla"
    Lo que comenzó como una revuelta más de la llamada “Primavera Árabe” se ha convertido en una cruda guerra civil y regional en la que han muerto más de 320.000 personasn según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Sólo en el mes de agosto murieron 5.000 personas según la misma fuente.Incredulidad. Es la palabra que mejor define el estado de Osama Abdul Mohsen, el refugiado sirio que finalmente despertaba ayer en su nuevo hogar ubicado en la calle de Madrid, número 115, en Getafe. El ya vecino de la localidad se levantó tarde, después de una maratoniana travesía que empezó el pasado martes en Múnich, para pasar por Paris, Barcelona y culminar en la capital.
    vergonzosa escena tuvo lugar el martes en la frontera húngara con Serbia, a la altura de Röszke, principal paso hacia el espacio Schengen utilizado en esta crisis migratoria por los miles de refugiados que intentan llegar a Austria o Alemania. La reportera la cadena N1TV, que incluso abate a un migrante que lleva en brazos a un niño, como se ve claramente en el vídeo que ha dado la vuelta al mundo, se llama Petra Laszlo, según informa el portal 444.hu, citado por Reuters.

    ResponderEliminar
  12. Manuel López muntè GESII

    Yo estoy totalmente en contra de como actuado esta reportera, creo que ni este hombre ni nadie se merece un trato a si por nadie... Ahora, lo que no veo bien es que a esta reportera se le tache de racista y se le tenga que despedir de su trabajo y ponerla en la lista negra por haber cometido un fallo! Pueden ser muchos los motivos los cuales le han podido llevar hacer este acto no justificado. Pero queda muy bien para la imagen de su empresa echarla a la calle sin mas... y por otro lado creo que si la reportera no le hubiera puesto la zancadilla a este señor, todavía estaría buscando un lugar donde lo aceptaran, a él y a su familia. Esto es colgarse la medalla por parte de CENAFE. A este pobre señor le ha tocado la lotería con lo de la zancadilla. Otros no pueden decir lo mismo.

    ResponderEliminar