Tempus fugit

martes, junio 28, 2016
TREBALL 1er TRIMESTRE GRAU MITJÀ / GES 1. CURS 2016-17
Visita l'enllaç de sota i llegeix atentament la informació que ofereix del creuer sobre el Danubi l'agència Politours.
https://www.youtube.com/watch?v=AlLIZkmHf3M
1. Analitza la informació descrita sota el vídeo i explica amb tot detall la contradicció o incongruències que trobis.
2. Ara et toca redactar la teva pròpia proposta de creuer pel Danubi blau. La teva oferta de viatge ha de tenir en compte l'origen i la desembocadura del riu. Has de proposar un viatge que recorri tot el que sigui emblemàtic d'aquest riu.
Últim dia per fer comentaris: 1 de desembre 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1. Incongruències:
ResponderEliminar- Bruselas (o V.V.)
- Gran Crucero fluvial
- Segundo río más largo de Europa
2. Proposta:
El 2016, en un viatge que vàrem fer a l'Europa central vàrem trigar tres dies per arribar des de Catalunya a Bratislava, la capital d'Eslovàquia. Ara, amb Ryanair, des de Girona t'hi plantes amb dues hores. Aquell 2016 Txèquia i Eslovàquia formaven encara un sol estat, ara són dos estats independents. Dos grans canvis en vint anys.
De l'aeroport de Bratislava al centre de la ciutat hi ha set quilòmetres, un tram en què es veu clarament la transformació que ha viscut la ciutat. A les afores hi ha grans centres comer-cials amb les mateixes botigues que podem trobar a Catalunya tot i que amb millor disseny urbanístic. A mesura que ens anem acostant a la ciutat podem copsar la deixadesa en què es troben els barris edificats a l'època comunista, en el seu temps eren exemple d'urbanisme avançat, amb serveis culturals i cívics, patis enjardinats i espais comuns pels veïns. Ara tots està ple de cotxes. És un dels efectes de l'arribada al país del capitalisme, malgrat que a Eslovàquia governen els excomunistes.
En arribar al centre, aquest es revela enlluernador. És una meravella de ciutat, penso, recordant una sensació de l'anterior viatge. Ara, les botigues i els supermercats, que en el seu mo-ment eren una mostra de productes fabricats a Txecoslovàquia, són tot marques occidentals i nordamericanes.
El nom de Bratislava li van posar al 1919 amb la creació de Txecoslovàquia, fins llavors la ciutat es deia Presburg. La van fundar abans del segle X i el segle XII va ser fortificada, per això, com a ciutat estratègica,entre 1541 i 1784 va ser la capital d'Hongria. L'edifici més emblemàtic és el castell a dalt d'un turó i edificat el segle XV, una immensa fortificació al peu del Danubi i el qual les postes de sol converteixen en una meravella a visitar. Recomanem visitar l'Església i el convent de les Clarisses, el palau Primacial, el palau Presidencial i moltes esglésies que recorden el seu passat gloriós de capital d'un gran imperi. Al novembre a la ciutat fa un fred que pela i la neu reposa en parcs i jardins, això li dóna un encant especial.
Cap a Linz, a l'Alta Àustria
En tren sortim en direcció a Viena, la capital d'Àustria, que és a 65 quilòmetres. A Viena cada hora surt un tren cap a Linz, la capital de l'Alta Àustria. Linz és com una petita Viena i Salzburg amb el seu centre històric i el pont que travessa el Danubi amb el camí per bicicletes ben assenyalat per qui vol arribar pedalant a Viena, Bratislava, Budapest i al Nord fins a Passau, Alemanya. Sembla que la ciutat va ser la preferida de Hitler ja que de petit anava a l'escola Fadingergymnasium d'aquesta ciutat i els seus pares estan enterrats molt aprop, a Leonding. Durant un breu temps va ser la ciutat més important del Sacroimperi. Hi ha restes amb els seus antics palaus i edificis emblemàtics. Kleper dóna el nom a la seva universitat ja que hi va viure durant uns anys el famós astrònom i matemàtic alemany.
Aquests dies freds pels carrers i places hi han nombroses casetes molt ben guarnides amb motius relacionats en famosos contes infantils i parades de menjar típic. Aprop de Linz, per qui vulgui, es pot visitar el camp d'extermini nazi de Mathausen on nombrosos catalans hi varen morir. De l'aeroport de la ciutat, sortim també amb Ryanair i per un cèntim d'euro, en direcció a Girona. Pel preu del recorregut, us asseguro que val la pena el viatge.RECORREGUT: Girona-Bratislava-Linz-Girona. PREU: Viatjant el novembre o desembre amb avió, tren i comptant l'allotjament i el menjar per quatre dies, uns 140 euros
Incongrùencies.
ResponderEliminarEn la información descrita bajo el vídeo, nos informan de que el Danubio, nace en La Selva Negra (Alemania) y fluye, hasta el Mar Negro. Cosa que es cierta, pero después dice que cruza numerosas ciudades y a continuación las enumera: Amsterdam, Rotterdam, (Paises Bajos), Gante, Brujas, Amberes y Bruselas (Bélgica).
El Danubio, Fluye 2888 kilómetros desde La Selva Negra dirección sureste, hasta su desembocadura en el Mar Negro, pero los países anteriormente enumerados, están al norte del nacimiento del río.
El Danubio pasa por 10 países: Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumanía, Bulgaria, Moldavia y Ucrania.
Pero en ningún caso, pasa por Bélgica ni por Los Paises Bajos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMis vacaciones iban a comenzar. Prepare mi maleta y coji un taxi dirección Gerona para luego coger un avión hacía Linz (Austria) donde comenzaría mi crucero por el rio Danubio. Embarque en mi vuelo que no tardaría mas de dos horas en llegar a mi destino. Llegue al aeropuerto de Linz sobre las 8:00 de la mañana y me diríji al centro de esa ciudad fundada por los romanos y tan amada por Adolf Hitler y aproveché las horas que me quedaban para ir al pequeño puerto y coger mi cruzero. Visite la Plaza de Linz corazón de esta ciudad y la plaza urbana mas grande de Europa, tambien visite la Catedral de Santa Maria.
ResponderEliminarA las 14:00 de la tarde embarque en mi crucero donde la tripulación nos recibio y dio la bienvenida con un coctel, seguidamente busque mi camarote y deshize la maleta mientras el barco se dirigia hacia Melk, una pequeña y encantadora ciudad situada en la baja Austria, el barco atraco sobre las 17:00 de la tarde e hicimos una pequeña visita guiada en la cual visitamos su abadia y su museo. Despues de esta visita regresamos al barco para la cena y descansar mientras el barco seguía su curso por el rio.
El segundo dia desperté en Viena donde hicimos escala dos días, hermosa ciudad con una gran historia a sus espaldas. Donde sus principales asentamientos fueron de origen Celta y posteriormente germanos hasta la expansión del imperio romano hacia el siglo I a.C, y llegando a la Edad Moderna se libro la batalla de Viena donde comenzó la declive del imperio Otomano. Y una ciudad que estuvo muy implicada tanto en la primera como segunda Guerra Mundial.
Alli visite el Palacio Imperial de Hofburg, su bonito ayuntamiento y como no sus Jardines del Palacio de Schönbrunn. Preciosa ciudad y poco tiempo para disfrutarla.
El tercer amaneció en otro pais, llegamos a Bratislava ( Eslovaquia) donde pasee por la Ciudad Vieja, donde se encuentran la mayoria de edificios historicos de esta ciudad. Tambien con mucha historia y castillos de cuento de hadas. Después de un intenso dia, regreso al barco y proximo destino Budapest.
Era indescriptible despertar en otro pais y otra ciudad, cada cual con su historia, sus paisajes y su cultura, este dia amanecio en Budapest ( Hungria) capital y ciudad que se extiende en las dos orillas del Danubio y donde se encuentra el famoso Puente de las Cadenas, el cual fue dinamitado por las tropas alemanas en su retirada en el asedio de Budapest por las fuerzas sovieticas. Donde visite la Basilica de San Esteban y la Colina del Castillo y el Palacio Gresham .
El quinto y sexto dia de mi recorrido lo pase en las ciudades de Novisad y Belgrado, donde me lleve mejores sensaciones de Belgrado una ciudad tambien muy implicada y castigada en la primera y segunda Guerra Mundial y por la cual perdio mucho patrimonio, y manuscritos de la Edad Media.
El septimo dia nos dirigimos hacia la frontera entre Serbia y Rumania, mas concretamente a las Puertas del Hierro,es una garganta, desfiladero o cañón natural en el río Danubio con unos paisajes sorprendentes y desde donde se podia avistar los restos del Puente de Trajano o las inscripciones en la Tabula Traiana o la fortaleza de Golubac.
Durante dos dias mas pasamos por ciudades como Rousse ( Bulgaria) o Giurgiu (Rumania) hasta llegar al Delta del Mar Negro donde bajamos desde Sulina hasta el puerto de Constanza donde se encuentra esta ciudad milenaria que da nombre al puerto y donde termina mi aventura por el rio Danubio.
Incongruencias
Puesto que el nacimiento del Danubio se encuentra en la Selva Negra (Alemania) y desemboca en el Delta del Mar Negro (Rumania) no puede pasar por las ciudades mencionadas en el comentario del video ya que dichas ciudades pertenecen a paises como Bélgica o Paises bajos.
Carlos Gómez López. 26/11/2016
2. Proposta
ResponderEliminarCrucero por el Danubio.
Disfrute de cuatro inolvidables días de crucero por el Danubio y conozca cuatro ciudades Llenas de Historia.
1er Dia Barcelona - Linz
Salida desde Barcelona el Prat, 9:05 T1 Aerolinea: Vueling
Llegada Flughagen Linz 11:25
Desde el aeropuerto un autobús les llevara al puerto fluvial de Linz Donde realizara el check-in abordo del Royal Duna.
Después de realizar el check-in dispondrán de tiempo suficiente para visitar la ciudad de Linz.
Linz, es una pequeña ciudad, capital de la alta Austria.
Ciudad itinerante de emperadores y reyes.
Capital cultural y City Of Media Arts de la UNESCO.
En esta ciudad podrán visitar la Plaza Mayor en la que se encuentra el Ayuntamiento Viejo con su balcón desde el que Hitler proclamo la anexión de Austria al Tercer Reich.
Podrán verán el puente de los Nibelungos regalo de Hitler a la ciudad,
ademas de la catedral nueva.
La gastronomía es uno de los puntos fuertes de la zona.
A las 19:30 Zarpara el Royal Duna destino Viena (Austria).
2º Día, Viena.
Atracado ya en el puerto de Viena desde la madrugada, podrán desembarcar a las 9:00 de la mañana.
En esta ciudad tan emblemática y llena de historia capital de Austria pondremos a su disposición el Tour turístico con el que podrán conocer magníficos Lugares como: La Opera de Viena, La Catedral, la Plaza del Ayuntamiento, su universidad, el palacio Hofburg, el museo Quatier y el parque Prater.
A las 19:00 esta previsto que el crucero zarpe con destino Bratislava (Eslovaquia).
3er Dia, Bratislava.
Bratislava es una bonita ciudad, capital de Eslovaquia, llena de monumentos arquitectónicos.
En Bratislava podrán visitar: El castillo de Bratislava enclavado estrategicamente para controlar el transito de barcos por el Danubio, el puente de San Miguel y la puerta de San Miguel donde se encuentra el km 0 de Eslovaquia.
Podrán ver la plaza Hlaven Namestie, la Opera de Bratislava, la Catedral de San Martín, el Palacio de Grasalkovicov y terminar la jornada en la Plaza Mayor.
4º Día, Budapest
Después de navegar durante la noche el crucero hace escala final en Budapest.
El tour por la ciudad comienza a las 9:30 recorriendo los lugares más emblemáticos de esta ciudad.
Les recomendamos la visita de lugares como: El Parlamento un majestuoso edificio digno de ver, el Puente de las Cadenas construcción que unía las antiguas ciudades de Buda y Pest, el Castillo de Buda, el Bastión de los Pescadores, la Plaza de los Heroes, la Sinagoga Judía y la Ciudadela.
A las 18:00 parte el autobús desde el puerto fluvial de Budapest en dirección al aeropuerto.
Vuelo de regreso Budapest Ferihegy salida 20:35 aerolinea: Vueling
Llegada Barcelona el Prat 22:55.
Concluyendo así esta inolvidable experiencia por el Danubio
La cuenca del Danubio tiene una superficie de unos 725 985 km² y abarca numerosos países de la Europa Central y Oriental. El Danubio cruza Europa de oeste a este y su curso incluye partes de Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumania, Bulgaria, Moldavia y Ucrania. La cuenca del Danubio se extiende además por la República Checa, Suiza, Italia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina y Montenegro.
ResponderEliminarEl Danubio adquiere los siguientes nombres por los países por donde pasa: Donau (en Alemania y Austria), Dunaj (en Eslovaquia), Duna (en Hungría), Dunav (en Croacia, Serbia, Bulgaria y Ucrania) y Dunărea (en Rumania).
Es navegable, subiendo la corriente desde el mar Negro, por barcos transoceánicos hasta Brăila (Rumania) y por embarcaciones fluviales hasta la ciudad de Ulm (Alemania), a una distancia de unos 2575 km.
Aproximadamente 60 de sus 300 afluentes son navegables. Los más importantes son los ríos Lech, Isar, Eno (Inn), Morava, Váh (Vág), Raab (Rába), Drava (Dráva), Tisza, Sava (Száva), Siret y Prut. Hay canales que unen el Danubio con los ríos Meno, Rin y Oder, y otro canal sale del Danubio para desembocar directamente en el mar Negro en el puerto de Constanza, antes de llegar al delta.
Su caudal es considerable (6500 m³/s o 204 km³/año), como corresponde a un río con una cuenca extensa. Su caudal máximo en la represa de las Puertas de Hierro se midió el 13 de abril de 2006 y alcanzó 13 400 m³/s. El Danubio ha causado inundaciones desastrosas en casi todos los países que atraviesa, especialmente en Rumania. Su caudal en Viena ya es, en promedio, unos 1900 m³/s, en Budapest, 2350 m³/s y en Belgrado unos 5000 m³/s. En el curso alto en el distrito de Tuttlingen en Baden-Wurtemberg está el Sumidero del Danubio, ejemplo de captura fluvial kárstica, en el que una parte de río Danubio desaparece bajo tierra. Las aguas reaparecen en Aachtopf, a 11,8 km de distancia, y acaban vertiendo al Rin en el lago de Constanza y por tanto formando parte de la vertiente del mar del Norte, en lugar del mar Negro como sucede con las aguas no infiltradas del Danubio. La anchura del Danubio es variable, como corresponde a un río que atraviesa varias zonas diferenciadas en cuanto al relieve: Baviera, Austria, llanura húngara, desfiladero de las Puertas de Hierro, Valaquia (llanura meridional de Rumania). Su anchura antes de dividirse en el delta es de casi 800 m, dividiéndose en tres brazos (Braţul) principales: Braţul Chilia, el más caudaloso, al norte, con 865 m de anchura en su desembocadura, ubicado entre Rumania al sur y Ucrania al norte; Sulina en el centro (canalizado, con 177 m de ancho en su desembocadura) y Braţul Sfântul Gheorghe al sur, con 465 m de anchura. El delta del Danubio es una zona muy importante desde el punto de vista ecológico, ya que constituye un extenso humedal utilizado por muchas aves migratorias desde fines de la primavera hasta comienzos del otoño. El delta del Danubio fue declarado por la Unesco como Reserva de la Biosfera en 1990.
En esta ciudad podrán visitar la Plaza Mayor en la que se encuentra el Ayuntamiento Viejo con su balcón desde el que Hitler proclamo la anexión de Austria al Tercer Reich.
Podrán verán el puente de los Nibelungos regalo de Hitler a la ciudad,
ademas de la catedral nueva.
La gastronomía es uno de los puntos fuertes de la zona. KEVIN GES 1
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNace en la Selva Negra de Alemania de la unión de dos pequeños ríos, el Brigach y el Breg, fluyendo hacia el sureste a lo largo de 2888 km hasta el mar Negro en Rumania, donde forma el delta del Danubio, una región de marismas y pantanos poco poblados, aunque de gran valor ecológico. Esta longitud del Danubio incluye los 49 km de longitud del río Breg, que es el más largo de las dos corrientes cuya confluencia en Donaueschingen da origen al Danubio. Es el Istro de las fuentes clásicas.
ResponderEliminarSu caudal es considerable (6500 m³/s o 204 km³/año), como corresponde a un río con una cuenca extensa. Su caudal máximo en la represa de las Puertas de Hierro se midió el 13 de abril de 2006 y alcanzó 13 400 m³/s. El Danubio ha causado inundaciones desastrosas en casi todos los países que atraviesa, especialmente en Rumania.
El Danubio pasa por importantes ciudades como Ulm, Ingolstadt, Passau y Ratisbona en Alemania; Linz y Viena en Austria; Bratislava en Eslovaquia; Budapest, donde el famoso Puente de las Cadenas cruza el río uniendo Buda y Pest, en Hungría; Novi Sad y Belgrado en Serbia y Galați en Rumania.
El Danubio pasa por importantes ciudades como Ulm, Ingolstadt, Passau y Ratisbona en Alemania; Linz y Viena en Austria; Bratislava en Eslovaquia; Budapest, donde el famoso Puente de las Cadenas cruza el río uniendo Buda y Pest, en Hungría; Novi Sad y Belgrado en Serbia y Galați en Rumania. Es una vía muy importante para la Europa Central y Oriental, aunque su tráfico es, en Europa, de menor importancia relativa que el del Rin. Ello se debe a la menor densidad de población de su cuenca, a su menor industrialización y, sobre todo, a la heterogeneidad social, económica, cultural, política y lingüística de los países que atraviesa. Sin embargo, es probable que la integración europea sirva para derribar todos los obstáculos creados por esta heterogeneidad y haga aumentar considerablemente su importancia económica como ruta natural.La importancia del Danubio se extiende a lo largo de la historia, aunque gran parte de su popularidad se debe al vals ‘Danubio azul’, compuesto por Johann Strauss en el año 1867.